lunes, 27 de julio de 2015

Aharaui.

SAHARAUI.

















Mujeres saharauis en primera línea (gobierno, en este caso la Ministra de Educación Jadiye Hamdi), o en las bases, como esta chica de la cámara de un canal de TV con un compañero hombre; igualdad de oportunidades, igualdad de derechos y obligaciones.

Solemos estar acostumbrados a pensar que en todos los países de cultura árabe, la mujer es o bien reprimida, o bien -al menos- marginada de cuestion...es que afectan su libertad.
En la cultura saharaui, y desde los primeros tiempos del "exilio", las mujeres han sido el motor de la organización, la administración y la cultura de su pueblo. Gracias a la fuerte acción del Polisario desde su creación respecto de la educación, las mujeres se beneficiaron fuertemente de una educación NO discriminatoria por sexos. Esta educación permitió a gente de ambos sexos acceder a becas o formación en otros países. Instruirse y adquirir herramientas intelectuales para organizar la realidad que se vive, da libertad e igualdad. Adquirir responsabilidades sociales, da libertad e igualdad.

Por otra parte, la guerra (hasta 1991) mantuvo alejados de las "wilayas" a los hombres, lo que favoreció el hecho de que las mujeres asumieran roles en TODAS las áreas, gobierno, salud, educación, administración, etc.
Al terminar esta época de guerra, si bien se produjeron algunas fricciones al reintegrar al "hombre" a la vida cotidiana, pronto desaparecieron viendo la eficiencia con que lo habían logrado hacer las mujeres saharauis.
Hoy podéis verlas en el Gobierno, trabajando tanto por dinero como para ayudar en tareas comunitarias al Polisario, recogiendo la basura en la recogida mensual que hacen hombres y mujeres, como de doctoras, enfermeras, educadoras en todos los niveles de la educación, conduciendo coches o lo que sea, con los mismos derechos que cualquier hombre. Suena raro decir esto, pero no es lo que usualmente escuchamos y vemos de las culturas árabes en general, al menos hasta la Primavera Árabe (y a veces ni siquiera en la nuestra).

Hoy, al hablar con cualquier saharaui (hombre), os dirá de su orgullo por las mujeres saharauiyas ... 
Angel Varela Garcia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario