Grecia cuna y tumba de la democracia
13.07.2015 17:32
Muchos dicen que se vive mejor que nuestros padres y mejor que nuestros abuelos. Aunque todo depende del prisma con que se mire las cosas, evidentemente, hay gente que ha adquirido mejor posición social que sus antecesores. Pero lo cuestión es, ¿qué es la posición social?, la respuesta parece bastante simple, es haber escalado peldaños dentro de la pirámide jerárquica social. Y a eso le llaman mejor vida…eso dicen.
Estas semanas hemos visto distintas informaciones y posicionamientos, en lo relativo a Grecia, estamos siendo espectadores del cambio que determinará el futuro de la política en Europa.
Después de las últimas noticias, está claro que Europa, no piensa dejar de ahogar a los helenos, ningún valor tiene el refrendo del pueblo al gobierno de Syriza. Para algunos la voluntad el pueblo siempre ha sido “papel mojado”.
Somos sólo eso, espectadores, ni nuestra opinión ni nuestro criterio tendrá el más mínimo peso. Otros son los que decidirán sobre nuestro futuro y el de nuestros hijos. A veces, cuando se habla de la evolución que ha experimentado la humanidad, se tiende a ver y a engrandecer aquellas cosas que dicen que son “positivas” y a minimizar el daño que se ha producido.

No creo que exista duda alguna, sobre que el dinero (los mercados) domina al mundo, decide quien tiene que vivir y quien tiene que morir, desde que apareció en nuestra cultura, siempre ha sido así. Nada ni nadie está por encima de él.
Tengo la sensación, de que nada hemos evolucionado desde hace cientos de años, quitando el avance tecnológico la sociedad y las personas que las componen no han evolucionado prácticamente nada. Sus miedos, sus necesidades, sus expectativas son las mismas, como seres o como especie estamos estancados desde hace muchos años.
Si analizamos nuestra historia, resulta llamativo la capacidad de repetirnos que tenemos, y la inocencia en nuestros juramentos de que nunca volveremos a “tropezar en la misma piedra”…. ¡Qué ingenuos!
Europa está de nuevo en guerra y pocos son los quieren reconocerlo en voz alta, y lo gracioso de esto es que tenemos los mismos protagonistas, los mismos actores subidos al escenario. Alemania y España unidas, como antes, para salvaguardar los únicos ideales buenos, los únicos ideales válidos, el resto son enemigos a exterminar o dominar.
No ha sido necesario dar tiros, algo costoso, sucio y caro, ahora se domina a las masas a través de la economía, a través de las necesidades y el miedo (como siempre). Quitando pan de la boca, el esclavo se somete al yugo del señor.
Después de la II Guerra Mundial, el mundo quedó escandalizado por lo ocurrido, al comprobar que la maldad humana no tiene límites, y se produjo una profunda contrición de pensamiento, palabra y obra, y el juramento de que nunca volvería a pasar semejantes atrocidades. Y he aquí unos cuantos decenios después, repitiendo el mismo escenario, con otras armas, porque los tiempos son distintos, pero con las mismas intenciones, someter a otras naciones y esclavizar a sus ciudadanos para que sirvan de mano de obra barata.
De nada han servido las promesas que se hicieron en la II Guerra Mundial, de nada. Hemos abierto la puerta a los mismos, les hemos votado otra vez. Cierto es, cuando dicen algunos que las urnas son un peligro, a la vista está el resultado:
Alemania domina otra vez Europa, España es aliada de los mismos con los mismos de antes.

Los españoles no estamos dispuestos a arriesgar mucho, es nuestra condición, siempre lo ha sido, preferimos esperar a ver si el tiempo cambia las cosas, así esperando…esperando, tal vez venga alguien a salvarnos !tampoco estamos tan mal!
Y por si algún loco, piensa decir que no está conforme, nuestro gobierno que siempre” ha brillado por su amor a la democracia” ya nos ha preparado una batería de leyes restrictivas de libertades y derechos fundamentales, para acallar las voces disidentes. Hemos repetido nuestra historia, y no piensen que la mayoría del país está por cambiarla…seguirán votando a los mismos, porque como bien claro se ha dicho: si hay muertos en las cunetas de este país es porque se lo merecían y si hay gente que se suicida y no tiene para sobrevivir…será porque se lo merecen. Esa es la clase del buen español, del auténtico español.
Nadie ve o quiere ver, el peligro que supone ese partido en el gobierno para la libertad y para la credibilidad de Europa, porque si esto se ha consentido en cierta forma es porque Europa, la libre, la democrática, la “alemana Europa”, ha mirado hacia otro lado. Ha preferido el cobro de lo debido a cuenta del menoscabo de los derechos y libertades de los ciudadanos que conforman el espacio europeo, lo ha permitido de forma sibilina pero cierta, y lo permitirá, sin pudor alguno.
No es casualidad la aprobación de esa ley, no lo es, el gobierno piensa seguir en la Moncloa, después de las elecciones, y empiezo a tener la certeza de que seguirá de una forma u otra, no piensan volver a cometer el descuido terrible que han tenido en Madrid en las Municipales, eso no va a volver a pasar, se hará lo que haga falta.
Como en sus planes está seguir en el gobierno las leyes aprobadas son esenciales para poder llevar a cabo sus políticas de recorte hasta el final, porque existe una exigencia europea (alemana) de que se debe de hacer más…

· Más recortes en servicios a los ciudadanos
· Más recortes en sanidad
· Más recortes en educación
· Abaratar pensiones
· Conseguir el despido libre
· Reducir los derechos de los trabajadores a mínimos y aprobar el despido libre
Para eso es necesario que haya margen normativo y legal para poder reprimir cualquier intento de poner en cuestión dichas medidas y la posibilidad de alternativas distintas.
Nosotros no tenemos ni el orgullo ni la dignidad el pueblo griego, somos más de esperar que vengan a salvarnos.
En otro país democrático, la aprobación de la ley mordaza hubiera llenado las calles de las ciudades, hubiera hecho dimitir al gobierno en pleno, pero aquí…no pasa nada, atada y bien atada, están las cosas.
Leer más: http://www.remedioslopezleon.info/news/grecia-cuna-y-tumba-de-la-democracia/
Angel Varela Garcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario