sábado, 25 de julio de 2015

Mirame.-35-

MIRAME NAVARRA AL NATURAL.















Los Reyes de Navarra reconocieron siempre el valor y la valía de los hidalgos e infanzones baztaneses. Alfonso I de Navarra honra a esta tierra nombrándose Rey de Baztan en un privilegio dado en Sangüesa, en 1132, en el que dice:

"reinando por la gracia de Dios en Aragón, Pamplona, Álava, Baztán, y en Ribagorza y el Pallarés".

En 1212 Sancho el Fuerte concede a Baztan el escudo por el valor qu...e demostraron sus hombres en la batalla de Las Navas de Tolosa. A partir de entonces, todos los habitantes de Baztan serán hidalgos, y por lo tanto, nobles, a los ojos de la Corona de Navarra. En 1441 el Príncipe de Viana ratifica este título, que hoy por hoy, en fuerza de ley, se mantiene.

Valga este ejemplo para consignar el gran afecto que los Reyes de Navarra tuvieron siempre por Baztan: el Valle estaba representado en la Ceremonia de Coronación de los Reyes Navarros, que decía así:

"El Rey de Navarra al tiempo de su nueba y solemne coronación se alça y levanta por mano de doce barones de casas mayores y más altas de dicho Reyno, y son estos doce Ricos hombres que desta parte han nombrado con sus blasones y escudos de armas. Baztán es la quarta...". (Libro Viejo de los Escudos de Navarra)

El lema de Baztán deja bien clara la idiosincrasia de estas gentes nobles, valientes y orgullosas:

“Generosos con los extranjeros,
pero no soportamos su yugo”

Pero el Noble Valle y Universidad de Baztan es mucho más que todo eso. Es un edén en medio del Pirineo; es un paisaje de ensueño de suaves llanuras rodeadas de imponentes montañas, como Saioa o Auza, como Alkurruntz o Atxuria; Baztan es Gastronomía (con “G” mayúscula) e Historia (con “H” mayúscula); Baztan es verde y suave, poderoso y delicado; Baztan es bucólico a veces, a veces festivo; Baztan el sosiego, el silencio y la paz vital; Baztan es la nobleza de pelotari, la fuerza del aizkolari, la sensibilidad de bertsolari, la ingravidez del dantzari; Baztan es la fertilidad del robledal, la umbría del hayedo, la majestuosidad de las montañas, la sutileza de sus prados siempre verdes, siempre limpios, siempre vivos. Baztan siempre en mi corazón, en el centro del corazón de mi Navarra, como la esmeralda verde de su escudo.

Hoy se celebra el Baztandarren Biltzarra, la fiesta de Hermandad de este crisol de buenas gentes; gentes fuertes y sensibles, animosas y animadas. Hoy el Valle entero se da cita en Elizondo para celebrar que son uno, que son muchos, que son orgullosos baztandarras, guardianes de este maravilloso trocito de Tierra.

Siga por siempre Baztan siendo ejemplo de tanto y tanto bueno, siga fluyendo el Baztan como la aorta directa al corazón de cualquier alma sensible, sigan sus aguas cantarinas siendo la banda sonora de esta poesía hecha paisaje.

Baztan: pueblecitos deliciosos, bordas dulces entre verdes prados, orgullosos robles en bosques sin fin, primorosas flores en cada balcón, encantadoras callejuelas aquí y allí, plácidos riachuelos, gratos presentes de vida y vitalidad. Baztan… ¡jope!… ¡Qué bonito eres!

BAZTANDARRAK HEMEN GARA
BIHOTZAK ZABALIK
DENARI ERRATEKO
ONGI ETORRI!!
Angel Varela Garcia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario