domingo, 12 de julio de 2015

Sugar.


SUGAR

Sugar, o Sugaar, es descrito como una
gran serpiente o como un dragón que posee la habilidad de volar y la
facultad de poder transformarse en hombre. Se considera que Sugar
sería la pareja sentimental de Mari, y debido a sus encuentros, los
viernes de todas las semanas, se les responsabilizaba de las grandes
tormentas que en esos días sacudían todo el territorio.

Las leyendas también narran que, en
Ataun, se podía ver a Sugar surcando el firmamento en forma de hoz o
media luna de fuego, y que esto era también presagio de tormentas y
tempestades. También se cuenta que una de sus labores es la de
castigar a quienes desobedecen a sus padres o han sido malditos por
ellos. Por ello, está considerado como una figura negativa,
llegándose a compararle con el mismísimo diablo en algunos lugares.

Como muchos otros númenes vascos,
Sugar también habita en distintas cuevas conectadas por túneles
entre si. Algunas de estas se cree que son la de Uztei (en el monte
Balerdi, en Betelu) otra en la sima de Agamenda, y Sugartzulo de
Kuutzegorri , en Ataún (Guipúzcoa).

Sugar en conocido con distintos nombres
por toda la geografía vasca. Así, en Arrate es conocido como Sugoi,
y como Maju o Majue en Azkoitia. En Betelu es conocido con el nombre
de Suarra.
Compartir             Angel Varela Garcia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario