ISLAS GALÁPAGOS.
![]() |
Lonesome George - Solitario George (Islas Galápagos)
El famoso Solitario George, nos dejó el pasado año, el 24 de junio de 2012, sin dejar descendencia pese a los reiterados intentos de lograrlo para conservar esta especie -Complejo Chelonoidis nigra- que era parte del género Chelonoidis (Tortugas gigantes de las Islas Galápagos). Cuando ya se creía que esta especie se había extinguido, en 1971 ...y en una de las islas más alejadas del grupo de las Islas Galápagos, la isla Pinta (nombrada así en honor de una de las carabelas de Colón), un biólogo y su esposa encontraron la última tortuga (tortugo?) de esta especie. Una especie que se caracteriza entre otras cosas por su alargado cuello y una caparazón con forma de silla de montar que por su forma le permite estirar aún más el cuello para llegar a hojas y brotes más inaccesibles. Pese a estas ventajas anatómicas, esta especie no pudo competir con las cabras introducidas por el hombre y que devastan toda vegetación que se les ponga en el camino. Ni tampoco sobrevivió a la mano del hombre que hace no muchos años las utilizaban como alimento. Por esta razón es que al momento de hallarlo, George ya era el último de su especie. El nombre de Solitario (Lonesome) se le agregó al de George luego de varios intentos infructuosos de aparearlo con tortugas genéticamente afines, y de su carácter un tanto huraño con los cohabitantes de su corral. Su desinterés sexual y la falta de "candidatas" para el apareamiento no ayudó a la conservación de esta especie, y las dos puestas de huevos que hicieron las hembras con las que se consiguió cruzarlo en 2008 y 2009 no prosperaron. George murió de un paro cardíaco y a causa de su edad, que superaba los 100 años. Una especie menos para nuestro viaje por este hermoso planeta. Una lección más para aprender.
Angel Varela Garcia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario