PLEGARIAS MILENARIAS (NEPAL).
![]() |
Plegarias milenarias - Nepal
Las Ruedas de Mani (como las que vemos aquí) llevan en general inscripto en sánscrito el mantra de los mantras, el conocido Om Mani Padme Hum (mani = joya; padme = loto, sabiduría) que es el Mantra de la Compasión (compasión = padecer con). También llamados "molinos de oración", son un modo de orar ancestral del budismo tibetano. Su giro se hace en el sentido de las... agujas del reloj (mirados desde arriba), un sentido de giro que en el hinduismo y budismo simboliza la creación, el nacimiento, la evolución, el dar, la entrega; todo lo contario es simbolizado por el giro antihorario. Estos sentidos de giro y sus significados se ven claramente en la utilización de las esvásticas representadas en India, las que giran en uno o en otro sentido dependiendo de lo que quieren representar. (Desafortunadamente el nazismo adoptó la esvástica y con el giro a favor de las agujas del reloj, por lo que las esvásticas indias luego de mitad de siglo XX tienden a representarse en sentido negativo para diferenciarlas de la "marca de la bestia"). Comentan los practicantes que los molinos deben ser girados suavemente y mientras se recita interiormente el mantra Om Mani Padme Hum. Rememora el Dharmachakra o Rueda de Dharma (chakra = rueda; dharma = excelencia, virtud, conducta recta, algo así como la "areté" de los filósofos griegos, y más acepciones que ha tenido durante milenios, pero siempre relacionada con algo postivo, creativo, con el bien, con el equilibrio); la misma imágen que econtramos en el centro de la bandera de India desde su independencia (en ese caso es la Rueda de Ashoka, un emperador que además de unificar India y de ser un devoto budista, inmortalizó el símbolo del chakra en una multitud de representaciones artísticas). Toda rueda al girar, reparte, entrega, da; y todo lo que se reparte, regresa de un modo u otro, dando así cierto equilibrio al mundo, cierta estabilidad y excelencia del ser. En el caso de estos molinos giran repartiendo compasión por el mundo, compasión que regresará a los oradores por un simple y natural órden cósmico: todo lo que sale, regresa. Ya lo decía Einstein a su modo matemático-filosófico, si viajamos en un sentido por tiempo infinito, siempre volveremos a pasar por el mismo punto de partida Angel Varela Garcia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario