Aprende a hacer tu propio jabón natural de Aloe Vera
Enlace patrocinado:
El aloe vera es conocido por todas las propiedades que tiene, tanto curativas como cosméticas. Hace muchos años que esta planta se considera importante para la piel, de hecho, los egipcios la denominaban como “la planta de la inmortalidad“.
Todas las propiedades antibacteriales que posee ayudan a la rápida y correcta cicatrización de heridas, así como de la reducción de las líneas de edad. En cambio, si lo tomamos, favorece a nuestro sistema circulatorio y digestivo. En definitiva se trata de una planta muy completa a la que podemos sacar mucho partido, y mucho más después de nuestro proyecto de hoy.
El movimiento DIY – hazlo tú mismo – nos permite hacer en casa, y por poco dinero,cosas que solemos comprar. Pues bien, hoy vamos a enseñaros cómo hacer vuestro propio jabón de aloe vera para que siempre tengáis la piel perfecta.
Como os podéis imaginar, los jabones que compramos en los supermercados contienen muchas sustancias químicas que disminuye el potencial del producto natural. En este caso, al ser un jabón natural,podremos beneficiarnos de todas las propiedades. ¡Atentos!
¿Qué necesitas?
– 110 gramos de pulpa de aloe vera
– 110 gramos de soda cáustica (hidróxido de sodio)
– 750 gramos de aceite de oliva
– 250 mililitros de agua
– Aceite de esencias, el aroma que más te guste (opcional)
– 110 gramos de soda cáustica (hidróxido de sodio)
– 750 gramos de aceite de oliva
– 250 mililitros de agua
– Aceite de esencias, el aroma que más te guste (opcional)
Haz tu propio jabón:
En primer lugar hierve el agua y ponla en un recipiente de plástico. Añade la soda cáustica e intégralo bien, luego dejalo reposar durante una hora aproximadamente. Hazlo utilizando guantes y en un sitio con buena ventilación.
Corta las hojas de aloe vera y extrae la pulpa con la ayuda de un cuchillo o cuchara y luego licúala.
Por otra parte, calienta un poco de aceite hasta que esté templado. Añádeloa la primera mezcla, cuando haya pasado la hora, poco a poco, y remueve hasta que la mezcla espese. Agrega el aloe vera licuado y sigue removiendo para que quede una masa uniforme. En este momento es cuando puedes añadirle algunas gotas de aceite esencial si lo prefieres.
Coloca la mezcla en un recipiente amplio y de poca altura, déjalo reposartodo un día.
Por último, sólo tienes que cortar el jabón en trozos y dejarlo reposar otros 10 días aproximadamente, para que se endurezca y sea fácil de utilizar.
Fuente: labiogu Angel Varela Garcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario